Monday, June 04, 2007

El Modelado

A lo largo de mi incursion en el modelado he sentido una satisfacción distinta modelando la figura humana de memoria que realizando la obra con un referente físico. El trabajo ya desde un principio se plantea de forma diferente y a veces genera resultados que no se definen hasta que practimamente se llega al final. Trabajando de memoria, el referente mental abarca todas las formas que he ido asimilando no sólo trabajando del natural, sino también todas las formas humanas que he ido integrando a mi mente desde que empecé a cultivar y educar mi percepción visual. Creo que mi intención al trabajar de este modo esta en intentar plasmar una estructura coherente dentro de la forma, sea ésta una pierna, una mano o una cabeza. También es cierto que al trabajar del natural siento la necesidad de más información que la que percibo con la vista, deberíamos a parte de mirar, tocar. El sentido del tacto me parece tan fundamental como el visual y al no usarlo atrofiamos nuestras cualidades como escultores, aún teniendo un dibujo excelente, seguiría pensando que se debería recurrir al tacto, para así poder comparar, entender y ver mejor la forma. Pero siendo el referente mental, ya no hay nada que necesite ver a parte del trozo de barro que tengo delante. Si consigo que mi criterio estructural guarde fidelidad y coherencia y se parezca al de su forma real, se sostendrá por si solo y tendrá un carácter peculiar y notablemente distinto al real. La sensación que me es común tanto si trabajo del natural como de memoria es que el proceso de creación me plantea un conflicto, me introduce en la complejidad del momento, en lo dinámico.

No comments: